Colegio Capellan Pascal
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación C863 G216 S/A
Autor(es) García Márquez, Gabriel
Título(s) La Hojarasca
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

s/e
S/l
S/A
Notas
Resumen Resumen: La hojarasca (1955), de Gabriel García Márquez (1927-2014), permite un análisis de las principales transformaciones sociales que experimentó el Caribe colombiano a partir de las guerras civiles libradas entre liberales y conservadores desde finales del siglo XIX hasta inicios del XX. En Macondo transcurre la historia de un entierro imposible. Ha muerto un personaje extraño, un antiguo médico odiado por el pueblo, y un viejo coronel retirado, para cumplir una promesa, se ha empeñado en enterrarle ante la oposición de todo el pueblo y sus autoridades. Como en una tragedia griega -el libro lleva como lema una cita de Antígona que recuerda la prohibición de enterrar el cuerpo del Polinices-, el viejo coronel, su hija y su nieto van a cumplir la ominosa tarea. La acción, compuesta por la descripción de los preparativos para el entierro -una media hora- y los recuerdos de un cuarto de siglo de la historia de Macondo, de 1905 a 1928, se narra a través de los pensamientos de estos tres personajes. «De pronto como si un remolino hubiera echado raíces en el centro del pueblo, llegó la compañía bananera perseguida por la hojarasca. Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos: rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil.
Descripción 184 p.

Copias

No de registroStatusLugar
9375 DisponiblePII
9374 DisponiblePII
9373 DisponiblePII

Materias
1.NOVELAS COLOMBIANAS
2.PL 2DO. MEDIO
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com